El Senado insta al Gobierno a reforzar la formación del personal de la judicatura y la abogacía sobre los derechos de las personas transexuales (10/04/2018)

La Comisión de Justicia del Senado ha instado este lunes 9 de abril al Gobierno a reforzar la formación y sensibilización de las juezas y los jueces, fiscales y abogades sobre la protección y garantía de los derechos de las personas transexuales y transgénero con el objetivo de mejorar la protección de este colectivo.

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –

La comisión ha aprobado una enmienda transaccional apoyada por todos los grupos parlamentarios tras el debate de una moción presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, que lamenta que este colectivo «experimenta todavía importantes afectaciones y violaciones de derechos humanos, especialmente en los derechos a la igualdad, la salud y la educación».

La iniciativa que ha recibido el visto bueno exige al Ejecutivo que impulse acciones formativas específicas que capaciten y sensibilicen a los profesionales de la Administración de Justicia sobre los derechos integrales de las personas trans. También insta a impulsar convenios de colaboración institucional con el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo General de la Abogacía para este fin.

Durante el debate de la moción, la senadora Vanessa Angustia ha defendido que la aprobación de la iniciativa por unanimidad es «un avance muy importante», pero ha avisado de que, para «un avance real», debe levantarse el bloqueo en el Congreso sobre la reforma de la 3/2007 de 15 de marzo y las proposiciones de ley LGTBI y ley trans. «El Estado español debe seguir trabajando con voluntad y compromiso para proteger integralmente la dignidad de las personas trans y luchar eficazmente contra la transfobia y debe garantizar la igualdad de derechos las personas trans, resumidos en su derecho a ser», ha afirmado.

Desde el PP, el senador Iñaki Oyarzábal ha reafirmado el compromiso «inequívoco» de los ‘populares’ con la igualdad y la diversidad al tiempo que ha puesto en valor «lo hecho en los últimos años en relación con los derechos de este colectivo».

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido