Le presidente Asmi haciendo una entrevista para EITB el 28 de junio de 2023, día del orgullo LGBTIAQ+, en denuncia a la gestión de los asesinatos LGBTIAQ+ en Bilbao
Entidades
El Observatorio LGBTIAQ+ está formado por 15 entidades, 8 de ellas LGBTIAQ+
Fines
Luchamos por la prevención y denuncia de delitos de odio contra nuestra comunidad y los derechos de ésta
Centro de documentación
Este espacio quiere ser un reconocimiento a la lucha LGBTIAQ+ y a las personas perseguidas por formar parte del colectivo

Frente a la ola reaccionaria y fascista que se extiende como un tsunami por todo el mundo, nos gustaría que acentuemos lo que nos une y demostremos visiblemente que hay alternativas para defender los Derechos Humanos de nuestra comunidad; y los de otras muchas minorías con las que interseccionamos.
Son muchas y muy diferentes las voces que podemos juntar en un grito común de afirmación colectiva. Y de entre ellas debemos saber priorizar para que se escuchen las más vulnerabilizadas
Especialmente hemos de facilitar que estas manifestaciones sean un altavoz para las voces de las mujeres trans, las de las personas intersex y las de las personas extrabinarias, que son actualmente las más señaladas con los dardos del odio. También las voces de quienes llegan a nuestra tierra huyendo de las suyas de origen para buscar un espacio seguro donde vivir, sin que su orientación afectiva-sexual, su identidad o expresión de género o sus características sexuales sean motivo de exclusión, persecución, condena o, en los peores casos, de riesgo para su vida.
Buscamos la unidad de acción y defender la diversidad como característica distintiva del movimiento LGBTIAQ+ frente al cisheteropatriarcado, clasista, endosexista, edadista, capacitista…